
Declaración Anual 2025: Plazos y requisitos para cumplir con el SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado a conocer las fechas y lineamientos para la presentación de la Declaración Anual 2025, un trámite obligatorio tanto para personas físicas como morales. Cumplir con esta obligación en tiempo y forma evitará multas y recargos por incumplimiento.
¿Quiénes deben presentar su Declaración Anual?
Las personas físicas que hayan generado ingresos en 2024 están obligadas a presentar su declaración si cumplen con alguno de los siguientes supuestos:
- Recibieron ingresos de un solo empleador y dejaron de trabajar antes del 31 de diciembre.
- Obtuvieron ingresos adicionales al salario.
- Tuvieron más de un empleador simultáneamente.
- Recibieron sueldos de fuentes extranjeras o de empleadores sin obligación de retener impuestos.
- Percibieron ingresos por indemnización o jubilación.
- Sus ingresos por salarios superaron los 400 mil pesos anuales.
Además, quienes hayan generado ingresos por servicios profesionales mediante la emisión de facturas de honorarios también deben presentar su declaración. Lo mismo aplica para aquellos con actividades empresariales, incluyendo negocios en plataformas digitales, la región fronteriza o bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
El Régimen Simplificado de Confianza también debe cumplir con esta obligación, así como quienes obtuvieron ingresos por rentas de bienes inmuebles, intereses, dividendos, compraventa o adquisición de bienes.

¿Quiénes están exentos?
No están obligadas a presentar la Declaración Anual las personas físicas que hayan percibido ingresos únicamente de un empleador y que estos no superen los 400 mil pesos en el ejercicio fiscal.
También quedan exentos aquellos cuyos ingresos totales por salarios e intereses reales no excedan los 400 mil pesos, siempre que los intereses reales sean inferiores a 100 mil pesos.
Asimismo, quienes no tengan impuesto a cargo y cuyo empleador haya emitido el comprobante de nómina por la totalidad de los ingresos no están obligados a declarar.
A pesar de ello, todas las personas físicas deben informar sobre préstamos, donativos y premios obtenidos en 2024 si estos superan los 600 mil pesos. También deben reportar ingresos derivados de la venta de una casa habitación, herencias o legados si el total de sus ingresos en el año fue mayor a 500 mil pesos.
Fechas límite para la Declaración Anual 2025
Las fechas establecidas por el SAT para presentar la declaración varían según el tipo de contribuyente:
- Personas morales (empresas, sociedades y asociaciones): hasta el 31 de marzo de 2025.
- Personas físicas: hasta el 30 de abril de 2025.
- Donatarias autorizadas: tenían como fecha límite el 17 de febrero de 2025 (aunque pueden solicitar prórrogas).
El SAT recomienda a los contribuyentes presentar su declaración dentro del plazo establecido para evitar sanciones. Para ello, pone a disposición su portal en línea, donde se pueden capturar y enviar los datos de manera rápida y segura.
Si se requiere asesoría, los contribuyentes pueden acudir a las oficinas del SAT o visitar su sitio web para resolver dudas sobre el procedimiento. Mantente al día con tus obligaciones fiscales y evita inconvenientes.